lunes, 8 de octubre de 2012

Ensayo Ambientes MOOC


ENSAYO


TEMA: AMBIENTES MOOC




ANA CARMEN CUELLAR VAZQUEZ
8/OCT/12







Introducción
El presente tema tiene como fin destacar la importancia de las herramientas, pero en general se presenta  la herramienta MOOC, la cual cumple un papel fundamental dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, debido a que tienen como caracterización,  los cursos en línea abiertos y masivos (Mooc) en  los cuales se distribuyen a través de la web, sin créditos, ni certificados de finalización = educación informal. Se trata de un curso que tiene por finalidad desarrollar una temática de manera libre, los facilitadores del curso y los participantes analizan y evalúan la literatura de investigación de acuerdo a su propia experiencia.
Además de que esta metodología MOOC (curso masivo, online y gratuito) ya ha sido adoptada por las más prestigiosas universidades del mundo. La comunidad educativa asiste, con total desconcierto, a una transformación sin precedentes del modelo académico.
También es fundamental destacar que no solo  se ha adoptado en prestigiosas universidades del mundo dicha  herramienta, si no también impacto en el negocio del eLearning. Debido a la   existencia de  cientos de plataformas tecnológicas en el mercado, todas de una gran complejidad tecnológica, cuyo mayor desafío en los últimos años ha sido el de poder soportar miles de alumnos en concurrencia.

A continuación se presenta una breve descripción sobre  dichas herramientas MOOC, en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  







Ambientes MOOC

Es fundamental destacar las herramientas sociales  en las cuales se encuentran dentro  los Mooc, las cuales tienen como caracterización,  los cursos en línea abiertos y masivos (Mooc) en  los cuales se distribuyen a través de la web, sin créditos, ni certificados de finalización = educación informal. se trata de un curso que tiene por finalidad desarrollar una temática de manera libre, los facilitadores del curso y los participantes analizan y evalúan la literatura de investigación de acuerdo a su propia experiencia (levy, 2010).
El aprendizaje en este tipo de cursos presenta resultados poco habituales de las actividadesque cada participante elige hacer, por lo que es diferente para cada persona (levy, 2010).
 Por medio de esta  herramienta Mooc, se hacen sesiones en vivo y presentan grabaciones de todas las sesiones de estos, puede poseer grupos, foros, wiki, blog, red social, microblog.  De forma externa cada participante puede usar sus herramientas web o las herramientas que pertenezcan en sus entornos personales de aprendizaje, redes y conocimiento (plenk) como lo desee de allí surge la complejidad de estos cursos en cuanto a gestión.
Aunque dentro de las  implicaciones de los Mooc en la enseñanza y el aprendizaje Mooc,  ecosistema abierto, no formal y libre. El participante negocia su alcance y naturaleza de acuerdo a sus necesidades y deseos individuales. Lo cual se  hace posible acceso a un gran número de personas que de otro modo podrían ser excluidos por razones tales como: tiempo, ubicación geográfica, requisitos formales, dificultades económicas u otra que se pudiese presentar.
Además de que estas herramientas Mooc, están  orientadas  al aprendizaje, por medio de foros, portafolios, intercambio de archivos en múltiples formatos, comunicación síncrona y asíncrona, servicios de presentación multimedia, blogs, wiki, redes sociales, microblog entre otras. Además de que están orientadas a la  productividad, favoritos, calendarios, mecanismos de sincronización, noticias y avisos de actualización, soporte a la sindicación de contenidos.
Por es necesario mencionar que durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje debe existir apoyo por parte de los diversos participantes del Mooc, además de accesibilidad, reutilización, buscando compartir contenidos, librerías digitales y repositorios de información.
Metodología MOOC
La metodología MOOC (curso masivo, online y gratuito) ya ha sido adoptada por las más prestigiosas universidades del mundo. La comunidad educativa asiste, con total desconcierto, a una transformación sin precedentes del modelo académico.
Puesto que en  septiembre de 2008 George Siemens y Stephen Downes pusieron en marcha el primer MOOC, curso online, masivo, abierto y gratuito. Uno de los experimentos pedagógicos más trascendentales de este nuevo siglo.
Han pasado cuatro años y la metodología MOOC no sólo se ha normalizado sino que se ha convertido en un modelo adoptado por las más prestigiosas universidades del mundo y también por Google. Es un movimiento atípico que se extiende por el mundo y que está generando un gran desconcierto en el mundo de la educación. El modelo universitario tradicional se pone en entredicho y se cuestiona el hecho de tener que pagar por adquirir conocimientos.
El negocio eLearning
Pero los modelo MOOC también impacto en el negocio del eLearning. Debido a la   existencia de  cientos de plataformas tecnológicas en el mercado, todas de una gran complejidad tecnológica, cuyo mayor desafío en los últimos años ha sido el de poder soportar miles de alumnos en concurrencia.
Ahora los MOOC consiguen aglutinar a más de ciento cincuenta mil personas sin mayor problema. El nuevo modelo online es un sistema sencillo, fácil, flexible y rico en recursos, totalmente alejado de las complicadas y costosas plataformas.

Conclusión
Es fundamental conocer dichas herramientas que se pueden implementar en el ámbito educativo, en este proceso de enseñanza- aprendizaje.  Además de que estas herramientas están orientadas para implementarse, y asimismo para el logro o la mejora de la realidad educativa.
Cabe destacar que esta herramienta es un medio que se puede implementar para que se dé una mejor enseñanza, a demás de que por medio de ella se comparte información, ya sea trabajos de índole pedagógico, a través de la interacción entre compañeros  de una manera activa y se dan diversos punto de opinión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario